instalar wordpress

Instalar WordPress correctamente

Para instalar wordpress correctamente usando Softaculous o desde un panel de control CPanel o DirectAdmin debe ingresar al panel de este y buscar el instalador, este suele tener el logo de wordpress visible por lo que te deberia ser facil encontrarlo

wordpress-cpanel
Wordpress-directadmin

Una vez encontrado ingresa y encontraras el instalador, busca el botón que indica “Instalar Ahora” o “Install Now” y presiónalo, esto te permitirá ingresar al formulario del instalación de WordPress como se muestra en la siguiente imagen y te describiré como debes rellenarlo

Seleccionar URL de instalación
En esta sección debes configurar 3 cosas

Protocolo: Esto indica si el sitio utilizará “HTTPS”, por lo que si tu servicio cuenta con “Certificado SSL” es mejor seleccionar https:// ya que esto aplica un cifrado a tu sitio, y el usar www es optativo ya que rara vez esto no esta permitido.

Dominio: Este es el nombre principal de tu sitio, si solo cuentas con un único dominio en el hosting no podrás cambiarlo, pero esto te permite seleccionar el dominio en el cual usaras se instalará WordPress.

Directorio: Esto te permite que WordPress se instale en una subsección, esto es útil cuando requieres crear una instalación de prueba y realizar cambios sin afectar al sitio principal, pero si estas creando el sitio que publicarás entonces es mejor dejarlo vacío.

En la parte inferior te mostrará como se mostrará tu sitio web en internet con los datos que pusiste, por lo que debes revisarlo.

Configuración del Sitio

En esta sección debes ingresar los datos del sitio que estas publicando, ya que estos serán los que tu sitio utilizará para los bots de google y otros navegadores

Nombre del Sitio: Esto se usará en el tema de tu sitio como Titulo e identidad del sitio, por lo que puedes poner el titulo que quieres usar como logo aunque igual podrás modificarlo después.

Descripción del Sitio: Esto se utilizará para describir el sitio en el SEO que se usa en los buscadores, pero podras utilizar otros más.

Habilitar Multisite (WPMU): Si tienes dominios como parking o Alias añadidos en el hosting esto te permitirá que los otros nombres también muestren el sitio usándose con el nombre de dominio respectivo.

Desactivar WordPress Cron: Esta opción desactiva las tareas automáticas que WordPress hace, por ejemplo:

  • Envío de notificaciones
  • Búsqueda de actualizaciones

Al desactivar esto deberás crear los cron en el hosting, lo bueno de esto es que puede acelerarse el sitio ya que son tareas que WordPress ya no necesitará hacer.

Cuenta de Administrador:
 
Aquí es algo simple, unicamente debes ingresar un nombre de usuario, una contraseña y una dirección de correo electrónico, estos datos te permitirán acceder al panel de WordPress, y en caso de perdida y/o problemas te enviará los datos de recuperación a esta cuenta, por lo que asegúrate de poner una cuenta de correo que tengas siempre disponible.

El resto son opcionales y según requieras, ya que debes seleccionar el idioma y si quieres preinstalar algún plugin, que también podrás instalar después, pero la sugerencia es instalar unicamente los plugin indispensables, ya que mientras mas añadas mas pesado se hará tu sitio.

Para finalizar presiona “Instalar” y puedes añadir una dirección de correo para que WordPress te envíe los datos de acceso al igual que los datos del sitio y del panel, la instalación demorará unos minutos y al finalizar te mostrará el link del sitio y el link de tu panel de control.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *